-
-
1.448 m
1.153 m
0
3,6
7,2
14,31 km
Погледана 536 пут(a), скинута са сервера 17 пут(a)
близу Campisábalos, Castilla-La Mancha (España)
La ruta comienza en Campisábalos. Salimos desde Las Eras hacia el paraje de La Lastra para pasar por Valededomingo. Todo está localizado con waypoints.
Es importante llevar bastante agua si hacéis la ruta con calor. No vaís a poder refrescaros hasta la Sima de Villacadima.
No tiene dificultad técnica. Únicamente arañazos o pinchazos al atravesar el Pinar o las parcelas.
La Cueva del Agua es un refugio para ganado al igual que la Cueva del Portalón.
En la Cueva del Portalón las pinturas están muy deterioradas y la piedra muy rota, el estado de conservación es pésimo y, me temo, que se terminarán perdiendo como no se tomen medidas para su consolidación. A pesar de ello, las pinturas se han podido enmarcar en el denominado arte levantino y esquemático que se desarrollaron en época neolítica. Incluso se han interpretado algunas de las representaciones como escenas de caza, antropomorfos, fauna y algún ídolo.
Los restos de color se pueden observar hasta alcanzar la Cueva del Agua.
Desde allí partimos hacia La Sima a través de un barranco y monte a través.
En la Sima pude refrescarme y llenar media botella ande agua cogiéndola de la que cae filtrada gota a gota del techo.
Tras salir de La Sima partimos por el sendero hasta llegar al Manadero o nacimiento del Río Aguisejo. Ahí pudimos relajar los pies con el agua fría del Aguisejo.
Comimos en La Senda de los Caracoles, una comida estupenda tras una calurosa caminata. Os recomiendo comer aquí si hacéis la ruta.
Es importante llevar bastante agua si hacéis la ruta con calor. No vaís a poder refrescaros hasta la Sima de Villacadima.
No tiene dificultad técnica. Únicamente arañazos o pinchazos al atravesar el Pinar o las parcelas.
La Cueva del Agua es un refugio para ganado al igual que la Cueva del Portalón.
En la Cueva del Portalón las pinturas están muy deterioradas y la piedra muy rota, el estado de conservación es pésimo y, me temo, que se terminarán perdiendo como no se tomen medidas para su consolidación. A pesar de ello, las pinturas se han podido enmarcar en el denominado arte levantino y esquemático que se desarrollaron en época neolítica. Incluso se han interpretado algunas de las representaciones como escenas de caza, antropomorfos, fauna y algún ídolo.
Los restos de color se pueden observar hasta alcanzar la Cueva del Agua.
Desde allí partimos hacia La Sima a través de un barranco y monte a través.
En la Sima pude refrescarme y llenar media botella ande agua cogiéndola de la que cae filtrada gota a gota del techo.
Tras salir de La Sima partimos por el sendero hasta llegar al Manadero o nacimiento del Río Aguisejo. Ahí pudimos relajar los pies con el agua fría del Aguisejo.
Comimos en La Senda de los Caracoles, una comida estupenda tras una calurosa caminata. Os recomiendo comer aquí si hacéis la ruta.
1 comment
You can add a comment or review this trail
Crisjitina 30.09.2019.
I have followed this trail проверено View more
Information
Easy to follow
Scenery
Средње
Muy buena ruta!! Quizá un poco difícil de seguir la subida a la sima de Villacadima en el último tramo.