-
-
652 m
356 m
0
2,8
5,7
11,34 km
Погледана 10808 пут(a), скинута са сервера 397 пут(a)
близу Campillo de Deleitosa, Extremadura (España)
Enero 2011
De vez en cuando me encuentro con rutas que consiguen emocionarme especialmente. Esta es una de ellas por su carácter desconocido y salvaje, recorriendo una recóndita zona del Geoparque Villuercas Ibores Jara, fuera de los lugares turísticos habituales. El aliciente principal es la visita de una abandonada infraestructura hidráulica que daba servicio a pequeñas centrales eléctricas y a una herrería. Destaca el llamativo Acueducto de las Herrerías, compuesto por numerosos arcos y en un paraje donde solo puede escucharse el silencio.
Pero no es lo único interesante que vamos a encontrar. El trazado tras discurrir junto a una espesa umbría de monte mediterráneo, nos va a permitir internarnos en una zona muy solitaria y rica desde el punto de vista ecológico, la cabecera de la Garganta Descuernacabras (afluente del Río Ibor), la cual descenderemos durante varios kilómetros siempre paralelos a su cauce.
Aunque no es complicada, la ruta presenta tres pequeñas partes que son algo incómodas. Una es un breve tramo de cortafuegos que hay antes de coronar el Puerto de Deleitosa, otra es la corta y pronunciada bajada al inicio del canal, y por último, al finalizar el canal tendremos que bajar enlazando trochas hasta las ruinas de la "Central 3", para buscar un maltrecho camino que paralelo al cauce nos deja junto a un puente.
Muy importante, si hacemos la ruta en época de veda de caza mayor, tendremos que informarnos previamente de si en el día elegido hay alguna montería en la zona. Una llamada al Excmo. Ayuntamiento de Campillo Deleitosa (927 575022) puede ser suficiente para resolver la duda.
Como considero que es muy acertada la descripción que ANAHARROC ha realizado en el cache que allí podréis encontrar (GC3AK1W), adjunto algunas partes de su generoso relato:
"El Canal de las Minicentrales es una obra de ingeniería sólo al alcance de unos pocos, en un lugar entre la Jara e Ibores en la antesala de las Villuercas. Se trata de un canal de unos cinco kilómetros aproximadamente, que suministraba agua del arroyo Torneros, garganta de los Batanes, Colmenar y Canchar, formando la Garganta de Descuernacabras. Este canal abastecía a una herrería y tres minicentrales eléctricas. El canal es de un metro y medio de alto por otro de ancho, aunque tiene tramos donde la anchura llega a ser de dos metros. Está sujeto a una pared casi vertical. Construido en pizarra y cuarcita pegado con potente mortero bastardo: arena y cal que conforman una masa muy resistente...
...El sitio es de una belleza extrema, fuera de rutas convencionales. La umbría de la Sierra de Juncaldilla se vuelve valle rabiosamente autóctono. De Eucaliptos y Pinos, se pasa al bosque cerrado de Encinas, Madroños y Alcornoques principalmente, también es fácil visualizar las bandadas de Buitres sobre la siempre presente Cueva de Juan Caldilla. Es una espectacular gruta donde hay pinturas rupestres...
...Una vez en el Canal, solo tenemos que caminar sobre el mismo aguas abajo. Encontraremos una edificación que fue una antigua Herrería, seguidamente pasaremos un bonito arroyo, el de la Gargantilla, donde más adelante y si vamos en silencio podremos ver algún ejemplar de Lutrinae. Seguiremos caminando dentro del canal hasta llegar al acueducto con una altura de casi siete metros de altura y una veintena de arcos, donde ya no cuento más. Tendrás tú que contarme que te ha parecido la ruta y el lugar. Mira para atras de vez en cuando, podrás observar Buitres y la oquedad de la Cueva de Juan Caldilla, famoso Guerrillero Maqui. Verás también grandes Enebros, algún Acebo, Loros y Alisos...
...Por favor la zona tiene un gran valor ecológico, reúne un montón de especies animales y vegetales de alto valor, no molestéis a la fauna y flora, sed respetuosos con el medio para que todos podamos disfrutar de el".
Pues lo dicho, gracias a ANAHARROC por "haberme picado" varias veces hasta traerme hasta aquí. Nos ha encantado. Un saludo y a disfrutar.
Más información:
www.geoparquevilluercas.es
De vez en cuando me encuentro con rutas que consiguen emocionarme especialmente. Esta es una de ellas por su carácter desconocido y salvaje, recorriendo una recóndita zona del Geoparque Villuercas Ibores Jara, fuera de los lugares turísticos habituales. El aliciente principal es la visita de una abandonada infraestructura hidráulica que daba servicio a pequeñas centrales eléctricas y a una herrería. Destaca el llamativo Acueducto de las Herrerías, compuesto por numerosos arcos y en un paraje donde solo puede escucharse el silencio.
Pero no es lo único interesante que vamos a encontrar. El trazado tras discurrir junto a una espesa umbría de monte mediterráneo, nos va a permitir internarnos en una zona muy solitaria y rica desde el punto de vista ecológico, la cabecera de la Garganta Descuernacabras (afluente del Río Ibor), la cual descenderemos durante varios kilómetros siempre paralelos a su cauce.
Aunque no es complicada, la ruta presenta tres pequeñas partes que son algo incómodas. Una es un breve tramo de cortafuegos que hay antes de coronar el Puerto de Deleitosa, otra es la corta y pronunciada bajada al inicio del canal, y por último, al finalizar el canal tendremos que bajar enlazando trochas hasta las ruinas de la "Central 3", para buscar un maltrecho camino que paralelo al cauce nos deja junto a un puente.
Muy importante, si hacemos la ruta en época de veda de caza mayor, tendremos que informarnos previamente de si en el día elegido hay alguna montería en la zona. Una llamada al Excmo. Ayuntamiento de Campillo Deleitosa (927 575022) puede ser suficiente para resolver la duda.
Como considero que es muy acertada la descripción que ANAHARROC ha realizado en el cache que allí podréis encontrar (GC3AK1W), adjunto algunas partes de su generoso relato:
"El Canal de las Minicentrales es una obra de ingeniería sólo al alcance de unos pocos, en un lugar entre la Jara e Ibores en la antesala de las Villuercas. Se trata de un canal de unos cinco kilómetros aproximadamente, que suministraba agua del arroyo Torneros, garganta de los Batanes, Colmenar y Canchar, formando la Garganta de Descuernacabras. Este canal abastecía a una herrería y tres minicentrales eléctricas. El canal es de un metro y medio de alto por otro de ancho, aunque tiene tramos donde la anchura llega a ser de dos metros. Está sujeto a una pared casi vertical. Construido en pizarra y cuarcita pegado con potente mortero bastardo: arena y cal que conforman una masa muy resistente...
...El sitio es de una belleza extrema, fuera de rutas convencionales. La umbría de la Sierra de Juncaldilla se vuelve valle rabiosamente autóctono. De Eucaliptos y Pinos, se pasa al bosque cerrado de Encinas, Madroños y Alcornoques principalmente, también es fácil visualizar las bandadas de Buitres sobre la siempre presente Cueva de Juan Caldilla. Es una espectacular gruta donde hay pinturas rupestres...
...Una vez en el Canal, solo tenemos que caminar sobre el mismo aguas abajo. Encontraremos una edificación que fue una antigua Herrería, seguidamente pasaremos un bonito arroyo, el de la Gargantilla, donde más adelante y si vamos en silencio podremos ver algún ejemplar de Lutrinae. Seguiremos caminando dentro del canal hasta llegar al acueducto con una altura de casi siete metros de altura y una veintena de arcos, donde ya no cuento más. Tendrás tú que contarme que te ha parecido la ruta y el lugar. Mira para atras de vez en cuando, podrás observar Buitres y la oquedad de la Cueva de Juan Caldilla, famoso Guerrillero Maqui. Verás también grandes Enebros, algún Acebo, Loros y Alisos...
...Por favor la zona tiene un gran valor ecológico, reúne un montón de especies animales y vegetales de alto valor, no molestéis a la fauna y flora, sed respetuosos con el medio para que todos podamos disfrutar de el".
Pues lo dicho, gracias a ANAHARROC por "haberme picado" varias veces hasta traerme hasta aquí. Nos ha encantado. Un saludo y a disfrutar.
Más información:
www.geoparquevilluercas.es
25 коментар(а)
You can add a comment or review this trail
anaharroc 04.02.2012.
Espero que todo aquel que realice la ruta, le guste y disfrute de la misma.
Gracias Eduardo por publicar la ruta.
Keducc 05.02.2012.
¡Buenas! De nada, gracias a ti por mostrarme el camino, si no no habría podido realizar el recorrido :-).
pablink8404 13.01.2013.
Muchas gracias por dar a conocer esta ruta, la hicimos este fin de semana y nos sorprendio gratamente. Un saludo.
Keducc 13.01.2013.
Gracias pablink8404 por tu comentario.
Me congratula saber que os he sido de utilidad para conocer una pequeña y desconocida parte del Geoparque Villuercas Ibores Jara.
¿Qué te parece esta para la próxima?:
http://ca.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2660551
Saludos y nos vemos por esos montes.
pablink8404 19.01.2013.
Me parece tremenda, sin duda será la próxima que hagamos y en breve!! Somos de la zona del Arañuelo aunque por curro vivimos fuera, sin duda has sido un descubrimientoo para animarnos a conocer de otra forma nuestra tierra.
Mil gracias de nuevo!
pablink8404 19.01.2013.
Te aseguro que no será un problema porque las intentaremos hacer todas! Copio los enlaces ahora mismo y a ponerse en marcha cada fin de semana tiremos al pueblo!
Abusando un poco de tu amabilidad, quería preguntarte si conocías algún camino o si alguién lo había marcado con el gps, para poder subir a la cueva de Juan Caldilla. Nos quedamos con ganas de subir cuando estuvimos, pero lo vimos algo complicado e ibámos justos de tiempo porque iniciamos tarde la ruta.
Mil gracias de nuevo por tus rutas y por el tiempo que le dedicas a hacernoslas llegar al resto!!
Un saludo!
pablink8404 19.01.2013.
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Средње
Me faltaba la valoración!
Keducc 19.01.2013.
pablink8404, respecto a la Cueva de Juan Caldilla, no he tenido aún el placer de subir hasta ella. Estoy seguro de que el amigo ANAHARROC, que conoce aquello muy bien, puede ayudarte:
http://es.wikiloc.com/wikiloc/user.do?id=98651
Mándale un privado.
Gracias por tu valoración. Un abrazo.
anaharroc 31.01.2013.
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Средње
Damos la valoración de moderado por la incómoda subida desde el pueblo de Campillo hasta llegar a la pista que comienza pegada a la carretera.
anaharroc 31.01.2013.
El pasado 27 de Enero realizamos la ruta acompañando el club de senderismo el Puerto en Ruta. Recordar a todo aquel que quiera realizarla, que se informe bien si se va a realizar alguna montería en la zona de la misma , realizando llamada telefónica al ayuntamiento de Campillo de Deleitosa o a la agencia de Medio Ambiente, teléfono 927006360 o 927006000 evitaremos situaciones desagradables.
Keducc 01.02.2013.
Buen apunte Anaharroc, como siempre. Seguro que quedaron muy sorprendidos por la ruta. Saludos y a ver cuando organizamos alguna salida con geocaches de por medio ;-)
M.Pandereta 19.02.2013.
Nosotros queremos ir el domingo, haber si sale "palante".
Keducc 20.02.2013.
M.Pandereta, disfrutadlo mucho.
Si os sobra tiempo acercaros en coche a echar un vistazo a las serretas apalachenses desde el Collado del Puerto (Sierra de Las Pedreras). Saludos y a seguir recorriendo la tierra.
M.Pandereta 21.07.2013.
http://fontadehuertas.blogspot.com.es/2013/07/capitulo-503-ruta-cueva-de-juan-caldilla.html
Keducc 23.07.2013.
Está genial M.Pandereta. Enhorabuena.
Yo tengo pendiente subir un día a la Cueva de Juan Caldilla. Espero disfrutar tanto como vosotros. Saludos y a seguir recorriendo la tierra.
ju_galanc 09.04.2015.
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Средње
Bonito paisaje aunque un poco de monotonía durante el cauce, pero la recomiendo!!!!
Keducc 12.04.2015.
Ju_galanc, gracias por el comentario y la valoración. A mi parecer cualquier monotonía se rompe en el momento que estas recorriendo una solitaria garganta por el interior de un canal durante varios kilómetros, y el acueducto de regalo. ¡Hasta la próxima!
anaharroc 15.04.2015.
Ju_galanc Fíjate que monótono se nos hace que llevamos diez años realizando esta bonita ruta en distintas épocas, cada vez nos sorprende con algo, solo tienes que estar atento y en silencio.
M.Pandereta 17.04.2015.
Bendita monotonía.
marisa lois 20.12.2015.
Tienes muchas y buenas valoraciones, y no es para menos.
Hemos hecho la ruta. Gracias por tus comentarios y subir rutas para que otros podámos hacerlas fácilmente.
Keducc 01.05.2017.
Marisa lois... De nada, es un placer, así será mientras se pueda. Nos vemos por esos montes.
flysma 20.11.2017.
I have followed this trail проверено View more
Information
Easy to follow
Scenery
Средње
Gracias, por la ruta.
El trayecto marcado es correcto.
Keducc 21.11.2017.
Flysma... Gracias por el comentario y la valoración. Ruta selecta donde las haya y muy desconocida. Un saludo.
calvarez 30.12.2018.
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Лако
Hola Keducc, hoy hemos hecho la ruta y nos ha encantado. La primera parte de la misma la hemos atrochado, ya que un lugareño de Campillo nos ha dicho que en lugar de subir fuéramos por el antiguo camino. Esto nos ha impedido ver la cueva pero creo que hemos hecho bien. Efectivamente, hemos visto una colonia impresionante de buitres (más de un centenar de ellos) y el canal es una obra simplemente espectacular. Muchas gracias por la exhaustiva información.
Keducc 02.01.2019.
carlvarez... Gracias por el comentario y la valoración. Me parece genial, es una ruta muy bonita y desconocida. Un placer ser de ayuda para poner en valor un territorio tan especial como es el Geoparque Villuercas Ibores Jara. Para la próxima os sugiero visitar los Canchos de Vadillo o la cima del Carbonero. Salud y monte.