-
-
1.565 m
1.241 m
0
5,2
10
20,97 km
Погледана 1159 пут(a), скинута са сервера 33 пут(a)
близу Nava del Rico, Andalucía (España)
12.12.15
Encantadora ruta "villana" por parajes naturales "de cuento", con obras de ingeniería rural dignas de conservar como ejemplo de adaptación del ser humano a su entorno.
Comenzamos en la amplia Nava del Rico, junto al carril que lleva a la CR de Las Castañetas, ascendemos al collado de la Cruz de Juan Nuñez desde donde obtenemos la primera vista de nuestra primera cima, la Morra de Chorrogil. Para llegar, debemos primero descender al Prado de los Chopos y, posteriormente subir de escalón a los Chortales por la preciosista escalera de los Faustinos, pasando previamente por un mirador espléndido que los que vinieron de otras tierras cuando los serranos se fueron, convirtieron en "santuario". Desde los Chortales alcanzamos fácilmente la nava de la Morra donde podemos observar una de las simas más características de esta sierra. De ahí, en un salto nos colocamos en la cocota de la Morra una de las atalayas desde donde podemos contemplar más de media sierra. Por el este ya atisbamos nuestra próxima cima, Peña Corva.
Descendemos para dirigirnos a la pista de Jabalcaballo, pero cosas del destino, nos desviamos de la ruta siguiendo unas marcas de ganado y damos con un precioso tranco que nos baja a la cañada del avellano, donde el cortijo de abajo, derruido, ha hecho mimetismo con la torca que lo resguarda. Nos agrada el "despiste", porque nos permite una variante de lo que traíamos y atravesar los llanos de Jabalcaballo, que nunca habíamos realizado. Pronto estamos a los pies de la mole pétrea de Peña Corva, ascendemos zigzagueando para dosificar esfuerzos y en la otra vertiente nos espera una de la panorámicas más fabulosas del parque. Descanso merecido para el "rancho" y detenernos a contemplar el paisaje.
Bajamos sesgados hasta la pista de Jabalcaballo, discurriendo por la Berraza y unos buenos ejemplares de laricios que por aquí conviven con el altiplano. Llegamos a la fuente del tejo, manantial donde nace el Aguascebas del arroyo del Tejo que ya cruzamos en la mañana por el Prado de los Chopos. Continuamos unos cientos de metros más y nos salimos de la pista para asomarnos a los diferentes miradores del raso que forman los poyo de torcas de esta zona. llegados a la embocadura de la escalera del raso, nos dejamos caer por ella, apeándonos en el cortijo del Raso de la manera más cómoda que ellos idearon y realizaron.
Por el otro extremo del cortijo, tomamos un bonito sendero que nos lleva por el sol de la tarde hasta el cortijo del majal de la carrasca, donde volvemos a retomar la pista que nos devuelve al lugar de origen.
+ info proximamente en EL COCHE DE SAN FERNANDO
Encantadora ruta "villana" por parajes naturales "de cuento", con obras de ingeniería rural dignas de conservar como ejemplo de adaptación del ser humano a su entorno.
Comenzamos en la amplia Nava del Rico, junto al carril que lleva a la CR de Las Castañetas, ascendemos al collado de la Cruz de Juan Nuñez desde donde obtenemos la primera vista de nuestra primera cima, la Morra de Chorrogil. Para llegar, debemos primero descender al Prado de los Chopos y, posteriormente subir de escalón a los Chortales por la preciosista escalera de los Faustinos, pasando previamente por un mirador espléndido que los que vinieron de otras tierras cuando los serranos se fueron, convirtieron en "santuario". Desde los Chortales alcanzamos fácilmente la nava de la Morra donde podemos observar una de las simas más características de esta sierra. De ahí, en un salto nos colocamos en la cocota de la Morra una de las atalayas desde donde podemos contemplar más de media sierra. Por el este ya atisbamos nuestra próxima cima, Peña Corva.
Descendemos para dirigirnos a la pista de Jabalcaballo, pero cosas del destino, nos desviamos de la ruta siguiendo unas marcas de ganado y damos con un precioso tranco que nos baja a la cañada del avellano, donde el cortijo de abajo, derruido, ha hecho mimetismo con la torca que lo resguarda. Nos agrada el "despiste", porque nos permite una variante de lo que traíamos y atravesar los llanos de Jabalcaballo, que nunca habíamos realizado. Pronto estamos a los pies de la mole pétrea de Peña Corva, ascendemos zigzagueando para dosificar esfuerzos y en la otra vertiente nos espera una de la panorámicas más fabulosas del parque. Descanso merecido para el "rancho" y detenernos a contemplar el paisaje.
Bajamos sesgados hasta la pista de Jabalcaballo, discurriendo por la Berraza y unos buenos ejemplares de laricios que por aquí conviven con el altiplano. Llegamos a la fuente del tejo, manantial donde nace el Aguascebas del arroyo del Tejo que ya cruzamos en la mañana por el Prado de los Chopos. Continuamos unos cientos de metros más y nos salimos de la pista para asomarnos a los diferentes miradores del raso que forman los poyo de torcas de esta zona. llegados a la embocadura de la escalera del raso, nos dejamos caer por ella, apeándonos en el cortijo del Raso de la manera más cómoda que ellos idearon y realizaron.
Por el otro extremo del cortijo, tomamos un bonito sendero que nos lleva por el sol de la tarde hasta el cortijo del majal de la carrasca, donde volvemos a retomar la pista que nos devuelve al lugar de origen.
+ info proximamente en EL COCHE DE SAN FERNANDO
You can add a comment or review this trail
Коментари