-
-
1.620 m
1.220 m
0
4,4
8,8
17,54 km
Погледана 2251 пут(a), скинута са сервера 97 пут(a)
близу Peña Rubia, Andalucía (España)
SIERRA DE SEGURA (Jaén): CALARES DE LOS CARACOLES Y PEÑA RUBIA DESDE EL CAMPAMENTO DE LOS NEGROS (RIO MADERA) (19.09.15)
Los calares de los caracoles (cerro de las herrerías en algunos mapas) y de Peña Rubia, dos vecinos cercanos que viven en paralelo, enfrentados la proa al gran portaviaones de García Gallego, el Espino, destacan poco por si solos. Pero en este caso vale lo de la “unión hace la fuerza” y, si los unimos, reconforta el ánimo y el conocimiento que se puede obtener de la zona NE del parque. Los valles (“praos” por aquí) se suceden cortados por lomas que no pierden la fisonomía del calar. Todo ello cerrado por la gran armada, Cobos, Espino, Navalperal, Yelmo, y nosotros en medio, en el corazón de todo, geográfico y visual.
Falta una “aguilla” para la explosión otoñal, pero hemos podido escuchar a los cervidos, disfrutar de la vegetación colorida de acerolos, peonías y majestuosa del tejo y admirar una coquetería de la naturaleza por el barranco de las herrerías, en fin, un día redondo, como la ruta que planeamos.
LA RUTA
Parte de la ruta (tramo inicial y final) la conocíamos de otras ocasiones (ENLACE). Iniciamos el camino en el campamento juvenil de los Negros, a orillas de Río Madera. Buscamos el cauce y lo seguimos por un senderillo paralelo hasta llegar a un meandro donde le han hecho un dique. Miramos a la izquierda y vemos un jorro poco perceptible que sube por el barranquete, lo tomamos y comenzamos a ascender la ladera, pronto el senderillo se va haciendo más reconocible hasta que se convierte uno más ancho que nos dejará en la pista forestal que existe a media altura del calar. Seguimos esta pista que va rodeando el espolón sw del calar de los caracoles hasta un collado que está atravesado por los postes de la luz y que nos muestra el segundo objetivo de la jornada, Peña Rubia y el profundo valle que hay entre ambos calares.. Por aquí deberíamos subir, junto a los postes, pero decidimos continuar para visitar una “tiná” que sabemos existe a un centenar de metros donde aprovecharemos para cobrar fuerzas antes de atacar la ladera del calar.
Continuará próximamente en el Blog, ...
Los calares de los caracoles (cerro de las herrerías en algunos mapas) y de Peña Rubia, dos vecinos cercanos que viven en paralelo, enfrentados la proa al gran portaviaones de García Gallego, el Espino, destacan poco por si solos. Pero en este caso vale lo de la “unión hace la fuerza” y, si los unimos, reconforta el ánimo y el conocimiento que se puede obtener de la zona NE del parque. Los valles (“praos” por aquí) se suceden cortados por lomas que no pierden la fisonomía del calar. Todo ello cerrado por la gran armada, Cobos, Espino, Navalperal, Yelmo, y nosotros en medio, en el corazón de todo, geográfico y visual.
Falta una “aguilla” para la explosión otoñal, pero hemos podido escuchar a los cervidos, disfrutar de la vegetación colorida de acerolos, peonías y majestuosa del tejo y admirar una coquetería de la naturaleza por el barranco de las herrerías, en fin, un día redondo, como la ruta que planeamos.
LA RUTA
Parte de la ruta (tramo inicial y final) la conocíamos de otras ocasiones (ENLACE). Iniciamos el camino en el campamento juvenil de los Negros, a orillas de Río Madera. Buscamos el cauce y lo seguimos por un senderillo paralelo hasta llegar a un meandro donde le han hecho un dique. Miramos a la izquierda y vemos un jorro poco perceptible que sube por el barranquete, lo tomamos y comenzamos a ascender la ladera, pronto el senderillo se va haciendo más reconocible hasta que se convierte uno más ancho que nos dejará en la pista forestal que existe a media altura del calar. Seguimos esta pista que va rodeando el espolón sw del calar de los caracoles hasta un collado que está atravesado por los postes de la luz y que nos muestra el segundo objetivo de la jornada, Peña Rubia y el profundo valle que hay entre ambos calares.. Por aquí deberíamos subir, junto a los postes, pero decidimos continuar para visitar una “tiná” que sabemos existe a un centenar de metros donde aprovecharemos para cobrar fuerzas antes de atacar la ladera del calar.
Continuará próximamente en el Blog, ...
2 коментар(а)
You can add a comment or review this trail
litle boy 18.02.2016.
Espectacular ruta Galeno, otra que haré en la próxima trilogía que haga por Segura.
galenomam 20.02.2016.
Te aseguro que no te va a decepcionar. Saludos Ángel