-
-
2.884 m
2.152 m
0
3,1
6,2
12,33 km
Погледана 16374 пут(a), скинута са сервера 934 пут(a)
близу Setcases, Catalunya (España)
El circo de Bacivers es de una gran belleza y no excesivamente transitado y por lo tanto es una buena vía de ascenso a Bastiments sii no buscamos el camino más corto. Esta ruta da una buena visión del circo de Bacivers y permite subir a Bastiments por su vertiente norte. Es, tal vez, la ruta de ascensión menos frecuentada pero eso no quiere decir que caminamos en soledad ...
La ruta que realizamos esta vez nos llevó al Pirineo Oriental, en concreto a la Vall d'Ulldeter, en busca de la cima del Bastiments (también conocido como Pico del Gigante), de 2881m. Como es un valle que da mucho juego subiremos antes al Pic de la Dona, de 2701m, y cruzando el Circ de Bacivers -ya en la vertiente francesa- haremos la cumbre del Bacivers, de 2845m, y por el cresterío llegaremos ya al Bastiments, descendiendo de nuevo al coche por el Coll de la Marrana. Así, nos queda una circular preciosa y muy completa, de unos 13kms que hicimos en unas 6 horas, parada a almorzar incluida.
La ruta será la siguiente: Salida - Coll de Mantet - Pic de la Dona - Crestear hasta el Coll de la Geganta- Pic de Bacivers - Pic de Bastiments - Coll de la Marrana de vuelta al aparcamiento.
El recorrido pasa por tres picos, el de la Dona, el de Bacivers (o el del Prat de Bacivers en algunos mapas) y el de Bastiments. Los 3 superan los 2.700 metros (según el GPS 2701 el pico de la Mujer, 2848 el de Bacivers y 2879 Construcciones). No hay tramos especialmente difíciles (aunque la subida acumulada es considerable para gente no acostumbrada a caminar) y sólo en el tramo final nos veremos obligados a caminar entre grandes bloques de roca (debemos de tener cuidado si hay hielo). Si no hay hielo o nieve no tiene ninguna dificultad técnica.
Partimos tomando un sendero al norte del aparcamiento volteando una caseta de las pistas y indicado como GR. Al poco se divide y tomamos el sendero que sube al Coll de Mantet ganando altura rápidamente y situándonos en la cresta que hace frontera y divide los territorios de España y Francia. Iremos durante buena parte del recorrido siguiendo esa cresta que es línea fronteriza.
Corre un poco de viento una vez superado el Coll de Mantet. Continuamos en dirección al Pic de la Dona, superando una antecima y por la cresta, hasta alcanzar su punto más alto. Estamos a 2701m de altura, la cima viene indicada con un gran hito de piedras, una señal y un pequeño refugio a modo de cortaviento.
Desde aquí tenemos un mirador fantástico del Valle de Ulldeter i del Circ de Bacivers, podemos reseguir las cimas que nos rodean.
Conseguido el Pic de la Dona, nuestro primer objetivo, nos dirigimos al Circ de Bacivers. Nos aproximaremos cresteando por el sendero que nos llevaría a Bastiments, y lo dejaremos poco antes de empezar a ascender en la loma del mismo. Esta cresta recorre lo alto del Puig d'Ombriaga y el Coll de la Geganta, será sobre ese último que el sendero que tomaremos desciende suavemente al fondo del circo glaciar.
iguiendo nuestra ruta, tomaremos un camino bastante evidente que baja como si fuéramos a buscar el Ibón de Bacivers y, cruzando el circo del glaciar, encararemos la ladera Este del Bacivers. A partir de este momento nos encontraremos en territorio francés, pues la cresta que dejamos era fronteriza y, hasta que alcancemos la cumbre del Bastiments no saldremos de Francia.
De esta forma nos situamos en la vertiente más suave, donde siguiendo un camino accidentado que asciende por la tartera llegaremos a la cumbre del Bacivers.
Poco a poco ganamos la altura que habíamos perdido y, sin apenas darnos cuenta superamos la cresta y las cimas de las que venimos.
Superada la ladera, la inclinación se modera y resulta más fácil avanzar. No obstante, el terreno aquí se encuentra muy descompuesto
Y por fin alcanzamos la cima del Bacivers. Esta montaña francesa no es muy accesible por otra vía diferente a la que hacemos hoy, por lo que nos pareció buena idea incluirla en la ruta circular. En la cumbre encontramos una señal metálica con una representación.
Descendemos rápido y seguimos la carena que lleva a Bastiments que en su último tramo se empina hasta llegar a la cumbre. Afrontamos la última subida del día por la tartera de la cara norte del Bastiments. No ofrece ninguna dificultad añadida más allá de la grimpada final. Quedan los últimos pasos, sorteando la tartera más o menos descompuesta a trozos, y ganando los metros que nos faltan para encontrarnos en el punto más alto de este conjunto montañoso del Circ d'Ulldeter. Unos pasitos más y tocamos la cumbre.
Disfrutamos del lugar y de las vistas, es difícil no hacerlo, desde aquí se el Puigmal y los picos de la Vall de Nuria, pirineo Francés y media Catalunya. A nuestros pies, al sur vemos los prominentes Gra de Fajol y Gra Petit, que seguro atacaremos en otra ocasión.
Por nuestra parte, nos queda el descenso al Coll de la Marrana y siguiendo las pistas hasta el aparcamiento.
Descendemos por la cara este del Bastiments perdiendo altura rápidamente para seguir llaneando hasta el cuello que une Bastiments i Gra de Fajol.
Ya en el Coll de la Marrana eescendemos por la lengua de nieve bajo el cuello y vamos a buscar las pistas de esquí.
Solo nos queda llanear y descender por los prados que en invierno son las pistas de esquí de Vallter 2000. Pasamos por el Refugio antiguo, actualmente en ruinas de Ulldeter y volvemos al Parking de Vallter por las pistas.
Una ruta preciosa en un paraje extraordinario.
ESPERO QUE LA DISFRUTÉIS
SALUD Y MONTAÑA
DATOS OPTIMIZADOS:
IBP = 130 HKG
Fiabilidad del track original: A (Muy Buena)
Distancia total: 12.73 Km
Desn. de subida acumulado: 1043.65 m
Tiempo total : 5:33:00 h
Tiempo en movimiento: 5:01:17 h
Tiempo parado : 0:31:43 h
Velocidad media total: 2.29 Km/h
Velocidad media en movimiento: 2.54 Km/h
Velocidad máxima sostenida: 5.17 Km/h
La ruta que realizamos esta vez nos llevó al Pirineo Oriental, en concreto a la Vall d'Ulldeter, en busca de la cima del Bastiments (también conocido como Pico del Gigante), de 2881m. Como es un valle que da mucho juego subiremos antes al Pic de la Dona, de 2701m, y cruzando el Circ de Bacivers -ya en la vertiente francesa- haremos la cumbre del Bacivers, de 2845m, y por el cresterío llegaremos ya al Bastiments, descendiendo de nuevo al coche por el Coll de la Marrana. Así, nos queda una circular preciosa y muy completa, de unos 13kms que hicimos en unas 6 horas, parada a almorzar incluida.
La ruta será la siguiente: Salida - Coll de Mantet - Pic de la Dona - Crestear hasta el Coll de la Geganta- Pic de Bacivers - Pic de Bastiments - Coll de la Marrana de vuelta al aparcamiento.
El recorrido pasa por tres picos, el de la Dona, el de Bacivers (o el del Prat de Bacivers en algunos mapas) y el de Bastiments. Los 3 superan los 2.700 metros (según el GPS 2701 el pico de la Mujer, 2848 el de Bacivers y 2879 Construcciones). No hay tramos especialmente difíciles (aunque la subida acumulada es considerable para gente no acostumbrada a caminar) y sólo en el tramo final nos veremos obligados a caminar entre grandes bloques de roca (debemos de tener cuidado si hay hielo). Si no hay hielo o nieve no tiene ninguna dificultad técnica.
Partimos tomando un sendero al norte del aparcamiento volteando una caseta de las pistas y indicado como GR. Al poco se divide y tomamos el sendero que sube al Coll de Mantet ganando altura rápidamente y situándonos en la cresta que hace frontera y divide los territorios de España y Francia. Iremos durante buena parte del recorrido siguiendo esa cresta que es línea fronteriza.
Corre un poco de viento una vez superado el Coll de Mantet. Continuamos en dirección al Pic de la Dona, superando una antecima y por la cresta, hasta alcanzar su punto más alto. Estamos a 2701m de altura, la cima viene indicada con un gran hito de piedras, una señal y un pequeño refugio a modo de cortaviento.
Desde aquí tenemos un mirador fantástico del Valle de Ulldeter i del Circ de Bacivers, podemos reseguir las cimas que nos rodean.
Conseguido el Pic de la Dona, nuestro primer objetivo, nos dirigimos al Circ de Bacivers. Nos aproximaremos cresteando por el sendero que nos llevaría a Bastiments, y lo dejaremos poco antes de empezar a ascender en la loma del mismo. Esta cresta recorre lo alto del Puig d'Ombriaga y el Coll de la Geganta, será sobre ese último que el sendero que tomaremos desciende suavemente al fondo del circo glaciar.
iguiendo nuestra ruta, tomaremos un camino bastante evidente que baja como si fuéramos a buscar el Ibón de Bacivers y, cruzando el circo del glaciar, encararemos la ladera Este del Bacivers. A partir de este momento nos encontraremos en territorio francés, pues la cresta que dejamos era fronteriza y, hasta que alcancemos la cumbre del Bastiments no saldremos de Francia.
De esta forma nos situamos en la vertiente más suave, donde siguiendo un camino accidentado que asciende por la tartera llegaremos a la cumbre del Bacivers.
Poco a poco ganamos la altura que habíamos perdido y, sin apenas darnos cuenta superamos la cresta y las cimas de las que venimos.
Superada la ladera, la inclinación se modera y resulta más fácil avanzar. No obstante, el terreno aquí se encuentra muy descompuesto
Y por fin alcanzamos la cima del Bacivers. Esta montaña francesa no es muy accesible por otra vía diferente a la que hacemos hoy, por lo que nos pareció buena idea incluirla en la ruta circular. En la cumbre encontramos una señal metálica con una representación.
Descendemos rápido y seguimos la carena que lleva a Bastiments que en su último tramo se empina hasta llegar a la cumbre. Afrontamos la última subida del día por la tartera de la cara norte del Bastiments. No ofrece ninguna dificultad añadida más allá de la grimpada final. Quedan los últimos pasos, sorteando la tartera más o menos descompuesta a trozos, y ganando los metros que nos faltan para encontrarnos en el punto más alto de este conjunto montañoso del Circ d'Ulldeter. Unos pasitos más y tocamos la cumbre.
Disfrutamos del lugar y de las vistas, es difícil no hacerlo, desde aquí se el Puigmal y los picos de la Vall de Nuria, pirineo Francés y media Catalunya. A nuestros pies, al sur vemos los prominentes Gra de Fajol y Gra Petit, que seguro atacaremos en otra ocasión.
Por nuestra parte, nos queda el descenso al Coll de la Marrana y siguiendo las pistas hasta el aparcamiento.
Descendemos por la cara este del Bastiments perdiendo altura rápidamente para seguir llaneando hasta el cuello que une Bastiments i Gra de Fajol.
Ya en el Coll de la Marrana eescendemos por la lengua de nieve bajo el cuello y vamos a buscar las pistas de esquí.
Solo nos queda llanear y descender por los prados que en invierno son las pistas de esquí de Vallter 2000. Pasamos por el Refugio antiguo, actualmente en ruinas de Ulldeter y volvemos al Parking de Vallter por las pistas.
Una ruta preciosa en un paraje extraordinario.
ESPERO QUE LA DISFRUTÉIS
SALUD Y MONTAÑA
DATOS OPTIMIZADOS:
IBP = 130 HKG
Fiabilidad del track original: A (Muy Buena)
Distancia total: 12.73 Km
Desn. de subida acumulado: 1043.65 m
Tiempo total : 5:33:00 h
Tiempo en movimiento: 5:01:17 h
Tiempo parado : 0:31:43 h
Velocidad media total: 2.29 Km/h
Velocidad media en movimiento: 2.54 Km/h
Velocidad máxima sostenida: 5.17 Km/h
16 коментар(а)
You can add a comment or review this trail
Esther PG 07.07.2017.
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Средње
Preciosa ruta
becerros 09.07.2017.
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Средње
Un entorno precioso el de la zona de Vallter. El cresterío de Bacivers a Bastiments es muy bonito. Enhorabuena
Lourdes Vazquez 15.09.2017.
Buena actividad y bien descrita
Dani OnFire 16.09.2017.
Gracias por la valoración Lourdes Vazquez! La verdad es que nos gustó mucho la zona y el recorrido!
Olga Micó 30.12.2018.
I have followed this trail проверено View more
Information
Easy to follow
Scenery
Средње
Una ruta espectacular si no fuera por el viento..... Dios como soplaba
White Hammer 10.09.2019.
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Средње
Molt fácil de seguir.
rafelsala 24.06.2020.
Hola, vull fer la ruta en breu però vaig amb un gos. Hi ha algun pas delicat que no pogués superar el gos? Pesa força i no és petit.
Dani OnFire 24.06.2020.
Hola! No hi ha cap problema per fer-la amb el gos! Supose que està acostumat a fer muntanya pero no hi ha cap pas que li puga resultar complicat!
rafelsala 25.06.2020.
Bona ruta, l’he feta amb alguna variació com pujar per esquena d’ase i baixar cap al Bacivers. Molt recomanable, amb gossos cap problema
manel_nou_barris 11.08.2020.
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Лако
Preciosa ruta.
thefreakcircus 14.08.2020.
Dabuten tronko, la subí ayer y está perita. Sólo cambié el final para bajar por otro lado.
sayats16 15.08.2020.
Ruta molt entretinguda, una bona forma de passar el dia. Gracies per el track!
Edgar P 20.08.2020.
Ruta senzilla i fàcil de seguir. Bona alternativa per pujar al Bastiments. A l'agost molta calor (començar a caminar d'hora) i vigilar amb el vent.
Edgar P 20.08.2020.
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Средње
Ruta senzilla i fàcil de seguir. Bona alternativa per pujar al Bastiments. A l'agost molta calor (començar a caminar d'hora) i vigilar amb el vent.
Sasha1976 17.10.2020.
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Средње
Preciosa ruta! Cómo comentas, al hacer el Bastiments por el norte, prácticamente lo haces en solitario. Una maravilla!
JKross94 28.10.2020.
I have followed this trail проверено View more
Information
Easy to follow
Scenery
Средње
Hubo un momento en que la ruta marcada nos sacaba del camino a seguir y nos hacía bordear de más evitando la pendiente, vimos a la gente que bajaba directamente por la ladera y decidimos salir de la ruta y subir directamente